Skip to main content

Diversa, dinámica, crecimiento acelerado, pero también plagada de desigualdades

Asia es reconocida por su diversidad y crecimiento económico, pero también por su notoria desigualdad social. En la India, por ejemplo, la economía crece un cinco por ciento anual. Sin embargo, el 44 por ciento de la población tiene que ganarse la vida con menos de un dólar al día, por no mencionar la grave situación de pobreza de las personas en los países con economías débiles, como Afganistán y Pakistán.

La pobreza tiene un impacto devastador. En Afganistán, por ejemplo, el doce por ciento de todos los niños mueren antes de su primer cumpleaños. En India, el 44 por ciento de los niños menores de cinco años se encuentran por debajo del peso normal en comparación con el 41 por ciento en Bangladesh. Para empeorar las cosas, en muchos países un gran número de niños viven en la calle. Los niños de minorías desfavorecidas son los más afectados.

Violencia, desigualdad sexual y riesgo de desastres

Una buena educación es uno de los medios más importantes para mejorar la situación en la vida, pero en muchos países de Asia es escasa, especialmente para las niñas. En Afganistán sólo el 40 por ciento de las niñas y el 60 por ciento de los niños asisten a la escuela primaria, y en la India una cuarta parte de las jóvenes de edades entre 15 y 25 años no pueden leer ni escribir (en los jóvenes: doce por ciento). Mientras tanto, el trabajo infantil está muy extendido. En Bangladesh, por ejemplo, el 13 por ciento de todos los niños trabajan duro para asegurar la supervivencia de sus familias.

La explotación y el abuso de los niños va aún más lejos en muchos países asiáticos. En Afganistán el 75 por ciento de los niños recibe castigos corporales de padres y profesores. En Bangladesh, el 30 por ciento de las niñas menores de 15 años están casadas por la fuerza. Sólo se tienen estimaciones aproximadas sobre la enorme magnitud de la violencia sexual y el tráfico de niños.

Otra situación apremiante en Asia: muchas regiones son frecuentemente afectadas por desastres naturales, países como Pakistán (terremoto de 2005, inundaciones de 2010), Filipinas (tifones en 2013) Sri Lanka, la India, Indonesia y Tailandia (tsunami de 2004).

Show more

Nuestro trabajo en Asia

1959

inicio de nuestro trabajo en Asia

12

países

172

proyectos

  488 937  
niños apoyados

Afganistán

Afganistán se enfrenta a una crisis humanitaria cada vez más grave, con pobreza generalizada, inseguridad alimentaria y acceso limitado a la atención médica y la educación. La inestabilidad política y los desastres naturales continuos siguen empeorando las condiciones de vida de millones de personas en todo el país.

Bangladesh

En Bangladesh, ayudamos a los niños a construir un futuro sin pobreza. 

Filipinas

Los niños y niñas de Filipinas suelen ser víctimas de violencia y abuso. Ayudamos a niñas y niños a tener un buen comienzo en la vida.

India

La vida es especialmente difícil para las niñas en la India. Nuestro trabajo se centra en las regiones rurales pobres y los barrios marginales de las grandes ciudades.

Indonesia

Los niños de Indonesia a menudo tienen que trabajar y no pueden asistir a la escuela. Ayudamos a niñas y niños a tener un buen comienzo en la vida.

Líbano (y Siria)

Millones de sirios tuvieron que huir de su país devastado por la guerra y no se sabe cuándo podrán regresar. Su viaje al Líbano fue largo y difícil. Más de la mitad de los refugiados son niños. Sufren especialmente la pesadilla de la guerra civil, las penurias y la huida a un país extranjero.

Myanmar

Myanmar está atravesando una grave crisis caracterizada por el conflicto armado, la inestabilidad política y los desplazamientos generalizados. Millones de personas, especialmente en las regiones de minorías étnicas, se enfrentan a la inseguridad, al acceso limitado a los servicios básicos y a violaciones continuas de los derechos humanos.

Nepal

Nepal sigue enfrentándose a retos como la pobreza, el acceso limitado a la atención médica y la educación, y las secuelas duraderas de los desastres naturales del pasado. El trabajo infantil sigue siendo un motivo de gran preocupación, especialmente en las zonas rurales, donde las dificultades económicas obligan a muchos niños a trabajar en lugar de asistir a la escuela.

Pakistán

Pakistán sufre una grave falta de educación de calidad. Ayudamos a niñas y niños a tener un buen comienzo en la vida.

Sri Lanka

Sri Lanka se enfrenta a dificultades económicas, con una elevada inflación y escasez de productos básicos que afectan a la vida cotidiana, especialmente a las comunidades vulnerables. Estos retos han aumentado el riesgo de trabajo infantil y reducido el acceso a la educación y la atención médica para muchas familias.

Tailandia

El tráfico de niños y el VIH son problemas graves en Tailandia. Abordamos estas cuestiones y ayudamos a niñas y niños a tener un buen comienzo en la vida.

Show more