Skip to main content

África


Estamos trabajando en Africa desde 1961. A través del apoyo a 196 proyectos en once países, estamos empoderando, protegiendo y haciendo partícipes a 1.5 millones de niñas y niños junto a sus familias en importantes decisiones que afectan sus vidas.

Cuna de la humanidad, grande potencial pero devastada por la pobreza

África es la cuna de la humanidad, pero hoy en día lamentablemente también uno de los continentes más pobres del mundo. Colonialismo, guerras civiles, corrupción e injustas condiciones de comercio han devastado particularmente las regiones subsaharianas. Alrededor de un 50% de la población en estas regiones vive bajo de la línea de pobreza y debe mantenerse con menos de $1.25 dólar al día.

Esta brutal situación de pobreza tiene variadas y serias consecuencias, sobre todo afectando la vida de niñas y niños. Un 10% de las niñas y niños en este continente muere antes de cumplir los cinco años de vida y un 6% no llega a vivir su primer cumpleaños. Sumado a ésto, 26 millones de personas en el África subsahariano están infectados con el virus VIH/SIDA, incluyendo tres millones de niñas y niños. 

Show more

VIH/SIDA y hambre, pero también esperanza

Uno de los medios más importantes para mejorar el estándar de vida del ser humano, una educación de calidad, es un bien bastante escaso en Africa. Sólo un 30% de los jóvenes entre 15 y 24 años puede leer y escribir. Sólo uno de cada tres niños y niñas va a la escuela. Al mismo tiempo, un 27% de las niñas y niños tiene que trabajar para ayudar a sus familias a mantenerse.

La brutal tradición de la mutilación genital representa un particular y severo problema en el África subsahariana: un 40% de las mujeres han sido mutiladas; esta cifra logró llegar a un 97% en Somalia. Niñas y niños sufren además de muchas otras maneras la violencia y explotación, comenzando por el matrimonio infantil y la violencia sexual hasta ser vendidos como esclavos o forzados a la prostitución.

Pero existe esperanza. Muchos de los problemas de África han podido ser aliviados en las últimas décadas. La tasa de mortalidad de niñas y niños menores de cinco años, hasta el momento, ha experimentado una reducción a la mitad desde 1990. También se han implementado mejoramientos en el acceso a la salud y educación.

Show more

Nuestro trabajo en África

1962

inicio de nuestro trabajo en África

11

países

153

proyectos

  1 489 069  
niños apoyados

Burundi

Burundi es uno de los países más pobres del mundo. Estamos movilizando la capacidad de las personas para ayudarse a sí mismas, especialmente a las mujeres.

Eswatini

Suazilandia tiene la tasa de VIH más alta del mundo. Uno de cada cinco niños es huérfano. Animamos a la gente a combatir la pobreza en grupos de autoayuda y a dar un hogar a los huérfanos.

Etiopía

El hambre, la mutilación genital y la falta de oportunidades educativas son solo algunos de los problemas que afectan a los niños de Etiopía. Nos comprometemos a proteger a los niños, fomentar su educación y promover la agricultura sostenible.

Kenia

Más de la mitad de la población de Kenia vive en la pobreza. Nos comprometemos a garantizar que las niñas y los niños crezcan sin verse frenados por la pobreza.

Ruanda

Ruanda sigue luchando por superar las consecuencias del genocidio de la década de 1990. En grupos de autoayuda, víctimas y perpetradores trabajan juntos para superar la pobreza y el trauma de las atrocidades cometidas.

Proyecto: Grupos de autoayuda

Somalia

Somalia se enfrenta a una grave crisis humanitaria provocada por los conflictos, la sequía y las inundaciones, que han desplazado a millones de personas. El progreso económico se ve limitado por la inseguridad y la dependencia de la ayuda exterior.

Sudáfrica

Sudáfrica ha logrado enormes avances en los últimos años. Sin embargo, la vida cotidiana de la población negra sigue estando marcada por la pobreza, el desempleo, el VIH/SIDA y la falta de oportunidades educativas.

Sambia

Sambia tiene una de las esperanzas de vida más bajas del mundo. Trabajamos para combatir la pobreza, el trabajo infantil, la malnutrición y la propagación del sida.

Zimbabue

Zimbabue tiene una de las tasas de prevalencia del sida más altas del mundo. Un millón de niños son huérfanos. Nuestro trabajo se centra en educar y apoyar a los huérfanos.

Show more